Protocolo para solicitud de publicación en el LinkedIn Institucional de la UNA para la amplificación del alcance de contenido generado por las instancias universitarias
Elaborado por la Oficina de Relaciones Públicas, Rectoría
Versión 1.0
El LinkedIn oficial de la Universidad Nacional (UNA) es una herramienta clave para la amplificación de contenido institucional, permitiendo a las instancias universitarias visibilizar sus proyectos, eventos y logros ante una audiencia amplia y profesional.
Con más de 40.000 seguidores, un alcance semanal superior a 1.500 personas en promedio y una tasa de interacción media de 10.91%, esta red social representa un espacio estratégico para fortalecer la imagen y proyección de la UNA. Para gestionar eficientemente las solicitudes y garantizar la calidad y pertinencia de las publicaciones, se establecen los siguientes lineamientos:
I. Lineamientos generales
-
Consultas previas
Antes de solicitar una publicación, las instancias universitarias deben revisar la “Guía de Estilos y Buenas Prácticas para la Gestión de Redes Sociales de la UNA”, disponible en el sitio web de la Oficina de Relaciones Públicas. Esta guía ofrece orientaciones sobre aspectos técnicos, legales y estratégicos para una gestión adecuada; y se encuentra disponible en el siguiente enlace: ver guía aquí.
-
Solicitudes de instancias universitarias con página en LinkedIn
Las instancias que cuenten con páginas oficiales en LinkedIn deben publicar el contenido en sus propias páginas y enviar el enlace correspondiente al correo
-
Solicitudes de instancias universitarias sin página en LinkedIn
Las instancias que no dispongan de una página en LinkedIn pueden enviar directamente un texto corto (máximo de 800 caracteres) y recursos multimedia al correo
-
Requisitos técnicos para recursos multimedia
Para optimizar el impacto visual y la interacción de las publicaciones, los contenidos deben cumplir con las siguientes especificaciones técnicas:
-
Post con imagen (fotografía, banner diseñado, afiche, portada de libro, ilustración): Resolución de 1200 x 627 píxeles (relación de aspecto 1.91:1).
-
Post con enlace: Imagen con resolución de 520 x 320 píxeles.
-
Carruseles: Resolución cuadrada de 1080 x 1080 píxeles.
-
Videos:
-
Cortos (menos de 60s): Resolución de 1920 x 1080 píxeles, en formato vertical.
-
Largos (más de 60s): Entre 256 x 144 y 4096 x 2304 píxeles, en formato horizontal.
Los archivos deben estar en formatos compatibles con la plataforma, como PNG o JPG para imágenes, PDF para carruseles y MP4 para videos.
-
Publicación de los contenidos
La publicación de contenidos en la red social LinkedIn queda a criterio de la Oficina de Relaciones Públicas, acorde a los siguientes puntos:
-
Se priorizan contenidos que sean de interés institucional y aquellos vinculados a metas del Plan de Mediano Plazo Institucional.
-
Además los pronunciamientos institucionales del Consejo Universitario y comunicaciones del Consejo de Rectoría o el Consejo Académico.
-
También, aquellos que correspondan a la Estrategia de Comunicación Institucional aprobada por el Consejo Universitario.
-
Todas aquellas medidas de prevención o alerta de emergencia que la institución considere pertinentes.
-
Campañas elaboradas propiamente por la Universidad Nacional.
-
Algunos ejemplos de contenidos permitidos son:
-
Concursos externos y Bolsa de Oferentes para Puestos Académicos.
-
Programas de posgrados y cursos libres o de actualización profesional.
-
Publicaciones científicas y proyectos de investigación, docencia y extensión.
-
Publicaciones de memorias y resúmenes de seminarios, congresos, conferencias, colaboraciones interinstitucionales u otras actividades de carácter formativo y networking.
-
Artículos científicos y de opinión sobre aspectos sociales, económicos y culturales relacionados con el quehacer universitario y la realidad nacional (ver detalle en apartado número 2).
-
Frecuencia y horarios de publicación
Para evitar la saturación de contenidos y maximizar el rendimiento de las publicaciones, se regulará la cantidad de publicaciones semanales. La Oficina de Relaciones Públicas definirá la hora y el día de publicación según criterios de rendimiento histórico y análisis de audiencias. Así, se garantizará un balance equitativo en la cantidad de publicaciones dirigidas a esta red.
-
Restricciones de contenido
No se publicarán en LinkedIn contenidos relacionados con:
-
Avisos en general, como cierre de oficinas, horarios de instancias y mantenimiento de sistemas institucionales de instancias específicas, entre otros.
-
Denuncias o petitorias de información pública.
-
Condolencias institucionales o relacionadas con instancias específicas.
-
Contenidos electorales no emitidos por el Tribunal Electoral de la Universidad Nacional (TEUNA) y por el Tribunal de Elecciones Estudiantiles (TEEUNA).
-
Campañas elaboradas por instituciones y organizaciones públicas externas, donde unidades académicas tienen participación.
Para estos contenidos, se les solicita canalizarlos por otras vías, entre ellas el correo institucional.
-
Responsabilidades de las instancias universitarias
Cada instancia universitaria es responsable de:
-
Dar seguimiento a la publicación solicitada.
-
Contestar las consultas y comentarios generados por usuarios en la plataforma.
La Oficina de Relaciones Públicas solamente regulará el uso de lenguaje inapropiado o spam por parte de alguna persona usuaria y no se hace responsable de responder consultas específicas asociadas a la publicación.